
Eclipse solar del 4 de diciembre: ¿En dónde se podrá ver en Chile?
- Lunes 29 de noviembre de 2021
- 11:13 hrs

Los eclipses solares suceden cuando se encuentra la Luna entre la Tierra y el Sol, bloqueando su luz para una parte del planeta y proyectando una sombra que oscurece súbitamente, el cual se va luego de unos minutos.
Después del eclipse lunar parcial más largo del siglo, este 2021 terminará con un eclipse total de Sol que será visible en el polo sur el próximo 4 de diciembre.
Los eclipses solares suceden cuando se encuentra la Luna entre la Tierra y el Sol, bloqueando su luz para una parte del planeta y proyectando una sombra que oscurece súbitamente, el cual se va luego de unos minutos.
¿Dónde podrá ser visto el eclipse solar?
El eclipse podrá ser visto en un 100% solo desde la Antártida, mientras que será parcialmente observable desde el extremo sur de Australia, África y América. El segundo mejor sitio para observar este fenómeno astronómico es el Puerto Argentino, en las Malvinas y Ciudad del Cabo, Sudáfrica. En estas regiones el Sol será eclipsado en un 40% y 21.4%, respectivamente.
En menor medida aún, podrá ser visto también desde algunos rincones en el sur de nuestro país como la Isla Navarino o Puerto Williams, Chile, Nueva Zelanda, Namibia y la ciudad argentina de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
¿Cómo ver el eclipse solar?
A diferencia de los eclipses lunares, los eclipses solares no pueden ser observados de manera directa, debido a la radiación que el Sol emite. Hacerlo, puede provocar daños en la retina, los cuales podrían llegar a ser irreversibles.
Por esta razón, la manera correcta de verlos es con lentes especiales, ya que los lentes de sol tradicionales no funcionan, o desde un filtro de soldadura.
El eclipse iniciará a la 01:00 horas y 33 minutos después alcanzará su punto máximo. En ese momento, la Luna cubrirá por completo el Sol, en ese momento, será la mejor oportunidad para observar la corona solar, la cual es invisible para el ojo humano en la normalidad.