Click acá para ir directamente al contenido

MOP anuncia bypass de 55 km para descongestionar Talca y comunas del Maule

  • Domingo 17 de agosto de 2025
  • 10:37 hrs

El proyecto contempla un nuevo tramo de doble calzada con peaje electrónico, puentes sobre los ríos Lircay y Maule, y beneficiará a Talca, San Rafael, Pelarco, Maule, San Clemente, San Javier y Villa Alegre.

Talca es una de las pocas capitales regionales atravesadas por la Ruta 5 Sur, lo que provoca congestión diaria, ruidos y accidentes en pleno centro de la ciudad. A esto se suma la línea férrea, que divide la capital del Maule de oriente a poniente.

Para enfrentar el problema, el Ministerio de Obras Públicas presentó el proyecto Bypass Talca, que contempla un nuevo trazado de 55,8 kilómetros de doble calzada con dos pistas por sentido, situado fuera de las zonas urbanas.

La iniciativa, actualmente en el Servicio de Evaluación Ambiental y suspendida hasta enero de 2026, incluye enlaces con rutas principales, cruces desnivelados, pasarelas peatonales, paraderos de buses, áreas de servicio y atención de emergencias.

El proyecto considera además puentes sobre los ríos Lircay y Maule, junto con un sistema de cobro electrónico mediante pórticos free flow.

"La materialización del baipás proporcionaría aumento en la seguridad y la reducción de riesgos mediante la implementación de nuevas infraestructuras, vigilancia permanente, mejoras en la relación con las comunidades locales y la incorporación al programa 'Chile Sin Barreras' y promoción del desarrollo regional", señaló en su propuesta la Sociedad Concesionaria Ruta 5 Talca-Chillán.

El nuevo tramo beneficiará no solo a la capital del Maule, sino también a comunas como San Rafael, Pelarco, Maule, sectores de San Clemente, San Javier y Villa Alegre. El recorrido comenzará en el kilómetro 226 de la Ruta 5, antes de San Rafael, y finalizará en el kilómetro 280, después de San Javier.

Finalmente, se espera que el Bypass se encuentre operativo durante el segundo semestre de 2030.