Click acá para ir directamente al contenido

Robert Prevost es elegido como nuevo papa: se llamará León XIV y tiene nacionalidad peruana

  • Jueves 8 de mayo de 2025
  • 15:49 hrs

Es el primer pontífice en más de un siglo en elegir el nombre “León”.

El cardenal Robert Prevost, de 69 años, ha sido elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV, en un cónclave histórico por su diversidad geográfica y por la significativa participación de cardenales designados por el papa Francisco.

El humo blanco salió de la chimenea de la Capilla Sixtina este jueves 9 de mayo de 2025, a las 12:08 hora de Chile, confirmando que los 133 cardenales electores alcanzaron el consenso requerido: al menos dos tercios de los votos (89).

León XIV: un papa con raíces en Estados Unidos y Perú

Robert Prevost, quien posee también nacionalidad peruana gracias a su prolongado servicio en la diócesis de Chiclayo, se convierte en el 267º papa en la historia de la Iglesia Católica y el primero en más de un siglo en elegir el nombre León, en homenaje a León XIII, quien gobernó entre 1878 y 1903.

Prevost, miembro de la orden agustiniana, se presentó ante una multitud de más de 40 mil fieles en la Plaza de San Pedro, muchos de ellos portando banderas de América Latina, incluyendo Chile, Perú, Brasil y Colombia.

Primeras palabras como papa León XIV

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo pontífice expresó su deseo de continuar el legado espiritual del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril:

“Dios nos quiere mucho, ama a todos. El mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, caminemos junto a Él”, señaló emocionado.

También dedicó un saludo especial a la diócesis peruana donde ejerció como obispo:

“Un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú, un pueblo fiel que ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.

Un mensaje de unidad, paz y misión

León XIV instó a la Iglesia a ser un puente de diálogo y caridad:

“Tenemos que buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, siempre abierta a recibir, con los brazos abiertos a todos, a quienes tienen necesidad de nuestra caridad, presencia y amor”.

Antes de concluir, el nuevo pontífice rezó un Ave María por la paz mundial y ofreció su primera bendición urbi et orbi, como es tradición tras la elección papal.