Click acá para ir directamente al contenido

Desarticulan banda por robos violentos y el robo de 200 kg de cannabis desde plantación autorizada en Pelarco

  • Jueves 30 de octubre de 2025
  • 12:46 hrs

Investigación de Fiscalía y PDI entre Maule y Biobío permite desarticular a peligrosa banda de la RM.

Una compleja investigación interregional, liderada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía del Maule y la Fiscalía del Biobío, permitió desarticular a una peligrosa banda criminal dedicada a cometer delitos violentos en la zona centro sur del país.

El grupo, radicado en la Región Metropolitana, está vinculado al asalto de una plantación de cannabis medicinal autorizada en la comuna de Pelarco, desde donde sustrajeron 200 kilos de la droga.

La operación, ejecutada por más de 150 detectives de la PDI, logró la detención de 12 imputados e incautó armas, drogas y vehículos.

El asalto en Pelarco: 200 kilos robados con "datos previos"

El fiscal jefe de la UNAAC, Francisco Soto, detalló la planificación de la banda en el golpe ocurrido en el Maule, que se ejecutó en dos fases.

“En abril del año 2025 una banda (...) procedió a efectuar un delito de robo con intimidación en una plantación autorizada de cultivo de cannabis sativa con objetivo medicinal", explicó Soto.

Según el fiscal, los sujetos actuaron con "datos previos", ya que "conocían exactamente la distribución de los sistemas de seguridad". El grupo irrumpió con armas de fuego, intimidando y maniatando a los guardias con "inusitada violencia" para sustraer 100 kilos de la cosecha.

"Pero no les bastó eso", agregó Soto, "porque días después procedieron del mismo modo a realizar la misma acción, robando otros 100 kilos de la droga".

Un megaoperativo con 150 detectives y 15 detenidos

El jefe de la Prefectura Provincial Talca de la PDI, prefecto Juan Carlos Rojas, informó que el operativo policial se desplegó de manera simultánea en varias regiones.

“Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de Talca dimos cumplimiento a 13 órdenes de aprensión y entrada y registro, logrando la detención de un total de 15 personas –todos chilenos–, 12 de ellas vinculadas directamente a este delito", señaló Rojas.

En el procedimiento, que involucró a 150 funcionarios de Concepción, Talca y la Región Metropolitana, se incautó evidencia clave:

  • Cuatro armas de fuego.

  • Munición.

  • Droga (adicional a la investigada).

  • Dinero en efectivo.

  • Un inhibidor de señales (usado en robos de vehículos).

  • Un kit para adaptar un arma Glock y aumentar su poder de fuego.

La caída: Robo de cables en Biobío fue clave

La investigación para dar con la banda fue de largo aliento. El fiscal Soto reveló que la pista clave surgió en otra región y por un delito diferente.

"Parte de esta banda fue detenida con vehículos identificados en Concepción a raíz de delitos de robo de cables", indicó. "Desde allí, la investigación mancomunada permitió a través de diferentes técnicas investigativas identificar a todos los integrantes".

El persecutor adelantó que cuatro de los 12 imputados principales ya se encontraban en prisión preventiva por otros hechos delictivos cometidos durante el transcurso de esta investigación.

Formalizados por asociación criminal y tráfico

El Ministerio Público formalizó a los imputados por una serie de delitos graves, entre ellos:

  • Asociación criminal.

  • Tráfico de drogas.

  • Robo con violencia.

  • Tenencia ilegal de armas de fuego.

El tribunal determinó continuar con la audiencia este jueves a las 10:30 horas, donde se definirán las medidas cautelares para los imputados y se establecerá el plazo de investigación de la causa.